SHEINBAUM HABLA SOBRE EL CASO FÁTIMA, GOOGLE Y MEDIDAS EN SALUD Y ALIMENTACIÓN

La presidenta reafirma su postura en contra del bullying escolar, la modificación del «Golfo de México», y presenta avances en salud y soberanía alimentaria.

CDMX.- En su conferencia matutina del 18 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas de gran impacto para el país, destacando el caso de Fátima, una menor de 13 años que permanece hospitalizada tras sufrir una caída desde el tercer piso de su escuela, presuntamente debido a bullying escolar. La mandataria anunció que se fortalecerán los mecanismos de prevención en las escuelas y aseguró que la Secretaría de Educación Pública, encabezada por Mario Delgado, mantiene comunicación con los padres de la menor para brindarles apoyo.

Avances en salud: compra de medicamentos y plazas médicas
En temas de salud, Sheinbaum informó que el gobierno ha avanzado en la compra consolidada de medicamentos e insumos médicos. Según Eduardo Clark, subsecretario de Salud, la recepción masiva de fármacos iniciará el 15 de marzo, asegurando el abasto gratuito para toda la población.

Por su parte, el director del IMSS, Zoé Robledo, destacó que el instituto será la principal generadora de plazas para médicos residentes en 2025, con 9,813 lugares disponibles. Además, se ofertarán 8,869 plazas para médicos especialistas, priorizando la cobertura en estados como Chihuahua, Sonora, Chiapas, Veracruz y Jalisco.

Caso Google y la denominación del Golfo de México
Sheinbaum reiteró su rechazo al cambio de nombre del «Golfo de México» a «Golfo de América» en las plataformas de Google, señalando que se trata de un asunto de soberanía nacional. Advirtió que si la empresa no corrige esta modificación, el gobierno tomará acciones legales.

Reforma contra el maíz transgénico
Finalmente, la presidenta presentó la iniciativa de Reforma Constitucional que busca prohibir el uso de maíz transgénico en México. Argumentó que el país es el centro de origen de este grano y que la medida busca proteger la biodiversidad, la soberanía alimentaria y el conocimiento tradicional de los productores mexicanos.

Sheinbaum destacó los programas de apoyo al campo, como Producción para el Bienestar, la entrega de fertilizantes gratuitos y los precios de garantía para pequeños productores, reafirmando el compromiso de su administración con la protección de los recursos naturales y el bienestar de la población.

Facebook Comments
Volver