Autoridades sanitarias alertan sobre el riesgo para la salud y piden evitar la compra y consumo de estos productos.
San Blas.- La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Nayarit (COESPRISNAY) emitió una alerta sanitaria y prohibió la extracción y venta de moluscos bivalvos en la bahía de San Blas. La decisión se tomó luego de detectar la presencia de una toxina peligrosa en el agua de la zona.
Los análisis realizados el 31 de enero encontraron que el agua contenía Dinophysis spp, una toxina que puede causar intoxicación diarreica por mariscos. Para proteger la salud de la población, se cerraron de manera precautoria las zonas de extracción en Las Islitas, Aticama y Santa Cruz de Miramar.
¿Qué son los moluscos bivalvos?
Los moluscos bivalvos son aquellos que tienen dos conchas, como las ostras, almejas, mejillones, callos de hacha y chocolatas. Estos mariscos filtran el agua para alimentarse, por lo que pueden acumular toxinas presentes en su entorno.
¿Por qué es peligrosa esta toxina?
La Dinophysis spp puede provocar intoxicación diarreica por mariscos (IDM), cuyos síntomas incluyen diarrea intensa, náuseas, vómito, dolor abdominal y fiebre. La intoxicación puede aparecer entre 30 minutos y 12 horas después del consumo y en algunos casos, requerir hospitalización.
La medida afecta a varias cooperativas pesqueras, que ya recibieron la orden de suspender la extracción y comercialización de estos mariscos. Además, las autoridades advirtieron que si se encuentra producto de estas zonas en el mercado, será asegurado y destruido para evitar riesgos.
La COESPRISNAY pide a la ciudadanía evitar el consumo de estos moluscos hasta nuevo aviso y recomienda informarse por medios oficiales para conocer cualquier actualización sobre la situación.